lunes, 22 de octubre de 2012

REFLEXIONES GENERADAS DURANTE LA JORNADA


  • Los docentes en términos generales destacaron la importancia de estos espacios donde Institucionalmente se posibilita una reflexión sobre conceptos como los que ha comprendido esta jornada: Los tipos de competencias, la evaluación y la coherencia con el perfil del estudiante que se pretende. 
  • Plantearon la necesidad de planificar la evaluación de acuerdo con los tiempos de realización, evitando pruebas demasiado extensas.
  • Consideraron que es fundamental tener la posibilidad de socializar inquietudes de orden pedagógico frente al dominio de las competencias en este tipo de propuestas de trabajo. 
  • Analizaron críticamente una evaluación, donde fue clave identificar la tendencia de las competencias que probablemente tiene lugar en la Institución y desde allí reflexionaron e invitaron a tomar decisiones sobre la práctica personal en las evaluaciones tipo lápiz-papel. 
  • Manifestaron que esta jornada les llevó a reflexionar sobre la necesidad de incluir en la evaluación con mayor énfasis la competencia propositiva. 
  • Algunos docentes reafirmaron la importancia del conocimiento de los diferentes procesos de pensamiento que están implícitos en las competencias. 
  • Consideraron importante reflexionar sobre el acercamiento o distancia que existe entre las formas de evaluar (tipo lápiz-papel) y el perfil del estudiante que se pretende. 
  • En algunos grupos de docentes se percibe el deseo de refrescar conocimientos sobre el desarrollo humano y el aprendizaje. 
  •  Propusieron buscar el equilibrio entre la complejidad de las temáticas abordadas en clase y las demandadas en las evaluaciones tipo lápiz-papel. De este modo, se sugiere trabajar en clase lo propositivo, para poder demandar desde la evaluación competencias propositivas (sin que necesariamente el tipo de pregunta de la evaluación sea igual a la trabajada en clase). 
  • Concluyeron que el énfasis en la habilidad interpretativa es incongruente con el deseo Institucional de buscar un estudiante visionario y líder. Aunque las preguntas abiertas pueden implicar un mayor trabajo para el docente y están menos relacionadas con el ICFES, bien orientadas pueden favorecer la búsqueda de un estudiante más integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario